Parábolas del uroboro, es el espacio de Ilse Ibarra que estará dedicado al análisis de literatura. Ya extrañábamos a una escritora que nos compartiera sus impresiones y análisis sobre importantes piezas de la literatura.
La escritora Ilse Ibarra es un verdadero descubrimiento de Letras, Idea y Voz. Los invitamos a seguirla y seguir la senda literaria que nos propone…


Sobre el autor. Ilse Ibarra Baumann
Lectora, ensayista y crítica literaria
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1973.
Es Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericanas por la Universidad Autónoma de Chiapas.
Actualmente cursa el Máster en Creatividad Literaria en la Universidad de Salamanca, España.
Más información en la sección Colaboradores.

Parábolas del uroboro. 14. Verdad oculta en la ironía. Ilse Ibarra Baumann
Por Ilse Ibarra Baumann Al borde de la ironía Cuando se habla de verdad se está en tierra firme. No hay dobleces ni disimulos; no hay burlas o engaños. Esta zona pertenece a la formalidad, a los valores que ocupan un lugar real. Cuando la ironía se presenta con toques de verdad el valor … Sigue leyendo Parábolas del uroboro. 14. Verdad oculta en la ironía. Ilse Ibarra Baumann

Parábolas del uroboro. 13. Verdad oculta en la ironía. Ilse Ibarra Baumann
Por Ilse Ibarra Baumann El zorro en el espejo Al analizar el sentido irónico se determina su carácter de ser. Equiparar a la ironía con otros objetos es fijarla a la fama que se ha hecho a lo largo de su historia. Este disimulo manipulado por el hombre, que a la vez es lineal-perfecto y … Sigue leyendo Parábolas del uroboro. 13. Verdad oculta en la ironía. Ilse Ibarra Baumann

Parábolas del uroboro. 12. Verdad oculta en la ironía. Ilse Ibarra Baumann
Por Ilse Ibarra Bauman Componentes de la ironía Este juego de conciencia está compuesto por el irónico, la víctima y el observador. En muchas ocasiones la intención del irónico pasa de largo sin hacer mella en el blanco, sin embargo, los demás que están presentes captan el juego de palabras que va de un sentido … Sigue leyendo Parábolas del uroboro. 12. Verdad oculta en la ironía. Ilse Ibarra Baumann
- Trabajo en alturas. 18. La flama y la cicuta II. Roger Octavio Gómez
- Polvo del camino. 127. La cuna del sol. Héctor Cortés Mandujano
- Voces ensortijadas 127. Cuando cae la lluvia. María Gabriela López Suárez
- Absenta 22. De verdes todonos. Erik García Briones
- Trabajo en alturas. 17. Orbes en la frailesca abiertos. Roger Octavio Gómez
- Absenta
- Alejandro Aldana Sellschopp
- Antonio Florido
- Bibiana López
- Cajón de rubores
- Cotidianidades
- Damaris Disner
- David Andrade
- Erik García Briones
- Escritor invitado
- Filosofía
- Guiño a la pared
- Héctor Cortés Mandujano
- Ilse Ibarra Bauman
- Ilse Ibarra Baumann
- Jorge Abarca
- Líneas de desnudo
- Lufloro Panadero
- Luis Antonio Rincón García
- Luis Flores Romero
- Luz Helena Horita Pérez
- Manuel Pérez Petit
- Manuel Pérez-Petit
- Maria Gabriela López
- Paso de Fuego
- Poesía
- Polvo del camino
- Rafael Corzo Espinosa
- Roger Octavio Gómez Espinosa
- Sin categoría
- Teoría en pocos minutos
- Trabajo en alturas
- Universo breve
- Voces ensortijadas
Estupenda composición. Desde poesía hasta crítica literaria. Lo felicito por la revista. Disfruto leerla.
Me gustaMe gusta
Así es, Ilse. Un buen poeta con gran capacidad para construir imágenes.
Me gustaMe gusta