De Luis Flores Romero**
Clínica 19*
Muchas gracias, buenos días dicen. Dicen oiga, de casualidad, disculpe, dónde. Señorita dicen. Son Guadalupes o Rodríguez, Hernández o dolientes, señoras con el suéter al estilo de la tía, viejos cabizbajos, González grises de silencio. Dicen bueno, pues ya qué, pero, ni modo. Ven la hora: su espíritu anda ya en las últimas. Respiran fuerte y suena su nariz a cascabel de agua. Se voltean para ver si pasa Dios y sólo pasa la que barre. Sólo pasa La que Barre. Se acomodan, ponen en la silla su pobreza, descansan el bastón. Dicen Diosito. Rascándose los ojos, gravitan de cansancio. Todos a la [espera. Tosen, hacen cola, tosen. Todos con carnet en mano. Entran. Médico severo, gordo, bata blanca. Salen. Van por sus vendajes, su piridoxina, sus ungüentos, hacen cola, tosen. Tienen pena. Yo no sé quién lleva más atroz la quebradura: los felices van de menos a tristísimos. Qué bostezo cavernoso su bostezo, qué puntual su pulmonía, qué silenciosa maldición sus cataratas, qué delicadeza de la muerte que los va besando poco a poco.
Fotografía: Matthias Zomer.

*Sobre el poema:
«Clinica 19» es parte de la colección Lotería del baladro, Premio Nacional de Literatura Joven «Salvador Gallardo Dávalos» Poesía 2016. Editado por Instituto Cultural de Aguascalientes, 2017.
**Sobre el autor:
Luis Flores Romero . Nació en la Ciudad de México en 1987. Estudió Letras Hispánicas en la unam. Ha publicado poesía en algunas revistas impresas y electrónicas. Ha impartido talleres de versificación y creación poética. Es autor del poemario Gris urbano, publicado en 2013 por la uacm, y de Sonetos ñerobarrocos, publicado en 2016. Becario, en el área de poesía, de la Fundación para las Letras Mexicanas durante los periodos 2010-2011 y 2011-2012, y del fonca en el periodo 2015-2016. Desde 2014 conduce un programa de literatura en Radio unam. Premio Nacional de Literatura Joven «Salvador Gallardo Dávalos» Poesía 2016. Premio Nacional de Poesía «Ramón López Velarde» 2017. En redes sociales, con el heterónimo de Lufloro Panadero, comparte versos satíricos.