El uso de un agüizote que molesta y que calumnia, pagado por otra persona, no solo es mal visto, sino que, finalmente, resulta contraproducente y exhibe mala leche y deseos de descarrilar un tren que está incrementando su velocidad.
A la elegida…
No le veo brillo en sus intervenciones, hasta su voz es de bajo nivel y su discurso dormilón. Así, esto será cuestión de que alguien señale el bulto para quitarle lo insulso retirándole los tacos, como única acción con que pueda destacar.
Atascada
Ya se medirá la opaca
con el otro que destaca
¿quién perderá así su chance
conforme la danza avance?
Para aquella dispareja
que usa vocera y oreja
pa’ enlodar a su rival
invirtiendo su final
remito aquí una conseja:
no insistas en la calumnia
resultado de tu infundía
porque te verás… perpleja.
Maclovio Fernández
Han perdido ya la pena
y están como pedigüeños
haciéndose más pequeños
en la vulgar repepena.
No hay dignidad ni vergüenza
buscando quedar a modo
la corrupción no es ofensa,
si les permite acomodo.
No es el único partido
que ha caído en este hecho
dándose golpes de pecho
para seguir sostenido.
Esta crítica es muy sana
en contra de los patronos
que muerden dinero y bonos
de la podrida manzana.
Maclovio Fernández
A pesar de tantos bueyes, no habrá más tardes de toros
México se queda sin la temporada grande en la plaza de toros.
Un juez atendió la denuncia de la sociedad protectora de animales y prohibió las corridas en CDMX.
Ojalá no hayan vivales que quieran tergiversar la decisión judicial y aprovecharse torcidamente del mandato para su beneficio.
Los bueyes no son de lidia
Están en la rogativa
implorando en sus corrales,
que los plurinominales
no queden a la deriva.
Quieren quedar incluidos
en la judicial medida
de suspender las corridas
y ruegan muy compungidos.
Organizan sus protestas
contra la transformación,
los de descornada testa
que piden continuación.
El juez protege a los toros
no a los bueyes descornados
parásitos sin decoro
que han de ser sacrificados.
Maclovio Fernández
Es hermoso, aunque sea fiero
Por Maclovio Fernández
Gemán Larrea se perfila como ‘el gallo’ de López Obrador para comprar Banamex
El país , 26 nov 2022
Poderoso caballero
es Don Dinero…
Francisco de Quevedo en «Madre, yo al oro me humillo»
Faltan ni sobran lisonjas
ni hay adulación que baste,
el banco será una esponja
para incrementar su encaje.
En esto no hay discusión,
pleito, riña o incomodo,
el candidato es a modo
para la transformación.
Es de dientes para afuera
de uno y del otro lado,
pues diferente es la espera
del fururo resultado.
El giro y el colorado
estarán en la boleta,
ya veremos de qué lado,
si águila o sol ha ganado.
Maclovio Fernández
Nubes de tormenta se avecinan para la 4ta Transformación.
Según se ve en entrevista
que a Don Ricardo Monreal
le hacen medios por igual
nada pareja es la pista.
De ahí el peligro proviene
de un descarrilamiento:
no se arregla el “pavimento”
porque así al patrón conviene.
La carrera principal
tiene los dados cargados
como en los tiempos pasados
del dedo presidencial
Cuando la cosa es injusta
además de indignación,
siendo cosa que disgusta
puede causar rebelión.
Maclovio Fernández
Especial Día de Muertos
Roger Octavio
Por Maclovio Fernández
A Roger Octavio Gómez Espinosa
Roger Octavio
La muerte llego de lado
cuando estaba entretenido
en un escrito sumido
y lo agarró descuidado.
Él dio el último teclazo
para terminar su historia;
por andar buscando gloria
no percibió el guadañazo.
Así terminó su cuento
dándole fin a su vida
porque la Parca, atrevida,
también escribió un fin cruento.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
Luis Antonio
Por Maclovio Fernández
A Luis Antonio Rincón García
Luis Antonio
De las letras hizo un guion:
que fueran sin vencimiento,
pa’ que viviera contento
sin ir jamás al panteón.
Fue de concurso en concurso
andando como alma en pena
buscando la repepena
de lana con su discurso.
Mas la Parca lo envidió
y en lo álgido de su gira
en un encoge y estira
al panteón lo remitió.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
A la porca parca
Por Maclovio Fernández
A la porca Parca
A una calavera loca
cuya intención me lastima
le respondo con inquina:
que a mi dama no la toca.
Será el mentado sereno
y aunque sea el día de la Flaca
a mi dama no la ataca
con guadaña o con veneno.
Con machete o con cuchillo
si me acompaña la suerte
volverá muerta la Muerte
cuando le rompa el fundillo.
Yde paso o refilón,
rasgaré cualquier escollo
para engrandecerle el hoyo
ya de regreso al panteón.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
Desnacionalizados
Por Maclovio Fernández
Desnacionalizados
Salinas se despeña y Peña se pela.
España vende aún indulgencias
a los bandidos pecadores para
que se vean libres de culpa.
Lo hacen en la modalidad de
“nacionalidad” y a muy buen precio.
Roban aquí e invierten allá
La Muerte con la verdad
tiene una cuenta pendiente
dos que metieron el diente
cambian nacionalidad.
España encontró otra forma
se seguir con es saqueo
pues no puede hacerle el feo
al dinero que la engorda.
Aquí viven escondidos
allá se dan la gran vida:
un país a su medida
para ese par de bandidos.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
Despedida
Por Maclovio Fernández
Despedida
Cuando me toque el aciago día
me atrevo a solicitar
que si algo me han de tocar
me cambien la melodía.
Lo pido en serio y en broma,
ya que la Muerte es ladina,
que en vez de las Golondrinas
me tocaran “la Paloma”.
El consuelo al que me aferro
es que aún en acto postrero,
sí en mi esperanza no yerro,
llenaré un buen agujero.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.