Por Jorge Abarca*
Niños de la Guerra En toda la amplitud de la llanura se abre el rencor a golpes de martillo, y se empuña el odio como un cuchillo en ese rostro lleno de amargura. En el drama que rompe la cordura ay, la violencia jala del gatillo y el filo del encono en su colmillo, apunta al corazón de la locura. Como ráfaga, línea de metralla, profundo es el dolor en cuerpo abierto con que avanza en el campo de batalla. En un país distante al descubierto, como espectáculo en que el mundo calla: tendida la inocencia como un muerto.

Fotografía: Pixabay
.
*Sobre el autor:
Jorge Abarca.
San Cristóbal de Las Casas; Chiapas. Egresado del Diplomado en Creación Literaria por El Espacio Cultural Jaime Sabines, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 2009-2010. Miembro de la Organización Cultural “Abriendo Caminos: José Antonio Reyes Matamoros”. Ha sido antologado en Universo poético de Chiapas. Itinerario del siglo XX, CONECULTA, Chiapas 2017. Autor del libro La tragedia encendida de los hombres. Abriendo Caminos Editores, 2019.
**Sobre el poema:
«Niños de la guerra», poema de la colección La tragedia encendida de los hombres, Abriendo Caminos Editores 2019.
- Absenta
- Alejandro Aldana Sellschopp
- Antonio Florido
- Bibiana López
- Cajón de rubores
- Cotidianidades
- Damaris Disner
- David Andrade
- Erik García Briones
- Escritor invitado
- Filosofía
- Guiño a la pared
- Héctor Cortés Mandujano
- Ilse Ibarra Bauman
- Ilse Ibarra Baumann
- Jorge Abarca
- Líneas de desnudo
- Lufloro Panadero
- Luis Antonio Rincón García
- Luis Flores Romero
- Luz Helena Horita Pérez
- Manuel Pérez Petit
- Manuel Pérez-Petit
- Maria Gabriela López
- Miguel Ángel Carballo
- Nota rimada
- Paso de Fuego
- Poesía
- Polvo del camino
- Rafael Corzo Espinosa
- Roger Octavio Gómez Espinosa
- Sin categoría
- Teoría en pocos minutos
- Trabajo en alturas
- Universo breve
- Voces ensortijadas