Voces ensortijadas 147. Renacer en la vida. María Gabriela López Suárez

Flores de lechita

Por Maria Gabriela López Suárez

Ese amanecer del sábado fue distinto para Josefina, no había escuchado el canto de los gallos, ni el incesante barullo de los gansos, menos el ladrido de los perros que llegaban a pedir su desayuno, sino un silencio y luego un toquido en la puerta del cuarto. Era la enfermera que le llevaba sus medicamentos. Se le había olvidado que estaba en el hospital. 

Tomó las pastillas y se quedó un rato contemplando el silencio en la habitación. No estaba sola, su amado compañero la acompañaba, cuidando su sueño, era quien le había dado los buenos días, un tanto adormitado. Ella cerró los ojos y se quedó pensando que no tenía idea de qué hora era, quizá como las seis de la mañana. Había perdido la noción del tiempo. No le quiso preguntar a él, mejor seguir descansando ambos otro rato.

La mente de Josefina estaba tranquila, en la tarea de asimilar el proceso de recuperación de su enfermedad. No era fácil  librar las batallas, a cada persona le toca lidiar con una batalla distinta, pensó. Se acordó de don Paquito y su esposa Sara, tenía poco que había fallecido su hijo Luis, un adolescente. Lupita, su vecina, mamá soltera que tenía enferma de asma a su hijita Rosa. Don Juvencio que había sido abandonado por sus hijos y ya  era una persona mayor. Rebeca y Jacinto que eran mamá y papá de unos gemelos y tenían meses de no conseguir trabajo. 

Respiró profundo y se sintió agradecida de estar viva, aún con lo que tocara seguir. Era parte de los aprendizajes. Se sentía acompañada y fortalecida. Una de las tareas grandes era tener como aliado al tiempo para darse sus espacios y eso sería parte de la sanación que requería, no solo física sino interior. Ese día se sintió bendecida por el bello regalo de renacer en la vida.
 
Permaneció con los ojos cerrados. En un tercer plano escuchó el canto de un zanate, tenía la fortuna de tener cerca una ventana en el cuarto del baño, eso le recalcó que eran como las seis de la mañana. En un quinto plano escuchó cantar a una de las enfermeras, primero una de las interpretaciones de Luis Miguel… "miénteme como siempre, por favor miénteme", luego una interpretación de Laura Pausini… "no puedo dividirme ya entre tú y mil mares…" regresó al primer plano del silencio en su cuarto y se fue quedando dormida..

Photo by Erkan Utu on Pexels.com

Sobre la autora:

Maria Gabriela López Suárez

Doctora en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas y Doctora en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Alicante. Docente investigadora en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Es integrante  de la Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad (RITURDES), del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Colectivo Fotográfico Tragameluz y del Colectivo Reminiscencia, este último aborda el tema de los feminicidios. Desde 2008 colabora en diferentes medios en Chiapas. Fue corresponsal en Chiapas de la Agencia Informativa Conacyt. Actualmente es productora del programa radiofónico de la UNICH, Los Colores de la Voz; colabora también en la Red de Comunicadores Boca de Polen. A.C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s