Voces ensortijadas. 31. Cuando la neblina cae. María Gabriela López Suárez

Voces ensortijadas 31

Cuando la neblina cae

Por María Gabriela López Suárez

La llovizna comenzaba a caer esa tarde de verano mientras Olga y su familia viajaban a la casa que era de sus abuelitos. Para ella ese espacio era un remanso de paz, rodeado de naturaleza. Eso siempre la hacía recargarse de ánimo y entusiasmo.

En la carretera la vista del paisaje era sumamente bella, la época de lluvias era un baño de vida para la naturaleza, las montañas mostraban su vestimenta verde y deleitaban la vista. A medida que avanzaban en el trayecto se avizoraban nubarrones grises que anunciaban  lluvia.

Cada vez que Olga hacía ese viaje observaba los cambios que habían pasado en el territorio, para ella ese camino estaba lleno de vivencias que resguardaban experiencias gratas y no tanto, pero sin duda llenas de diversas memorias individuales y colectivas. Muchos de los cambios que veía le causaban nostalgia, venían a su mente los terrenos llenos de árboles que poco a poco se iban devastando y ahí asomaban construcciones de gente que había migrado.

Esa tarde su corazón sintió una especie de opresión, más casas nuevas estaban ahí.  Se quedó pensando que a sus abuelitos les habría dado tristeza verse rodeados de la mancha urbana que avanzaba sin más detenimiento.  Por su mente pasaron varias ideas, qué sabían los nuevos vecinos del cuidado a la naturaleza, qué manera de despojar el hábitat de los pájaros, qué conocían de las montañas que resguardaban ese lugar y que, ella con sus hermanos y primos habían recorrido. Respiró profundo. Faltaba poco para llegar a su destino.

Al entrar a la casa familiar sintió regocijo, la lluvia había escampado. El clima había refrescado bastante.  Bajaron del coche. Mientras Olga se ponía el suéter comenzó a ver que la neblina se hacía presente. Ese efecto de la naturaleza le encantaba, avanzó unos pasos  y quedó frente a una de las montañas que se revestía como si las nubes descendieran sobre ella. Llamó a la tía Juve y a sus papás para que observaran el paisaje.

– Vengan, ¿ya vieron la montaña?

—¡Qué bonito se mira Olguita!  La montaña que nos cuida— dijo la tía Juve.

Los cuatro se quedaron contemplando el paisaje en silencio. En tanto, Olga pensaba que, cuando la neblina cae, envuelve la noche y la cubre de magia, regalo de la naturaleza y una de las bendiciones de ese espacio.





Photo by Arthur Brognoli on Pexels.com

Sobre la autora:

Maria Gabriela López Suárez

Doctora en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas y Doctora en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Alicante. Docente investigadora en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Es integrante  de la Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad (RITURDES), del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Colectivo Fotográfico Tragameluz y del Colectivo Reminiscencia, este último aborda el tema de los feminicidios. Desde 2008 colabora en diferentes medios en Chiapas. Fue corresponsal en Chiapas de la Agencia Informativa Conacyt. Actualmente es productora del programa radiofónico de la UNICH, Los Colores de la Voz; colabora también en la Red de Comunicadores Boca de Polen. A.C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s