Polvo del camino. 67. Equinus. Héctor Cortés Mandujano

Polvo del camino/ 67

Equinus*


Héctor Cortés Mandujano

Antes que hombres o dioses

eran caballos

Roberto Calasso, sobre los Asvin, en Ka

  
Tantos fonemas y su concreción deben obviarse
—abrir la puerta, meterlo todo, cerrar—
para que sea CABALLO el centro del blanco
(no como color, sino como diana):

El dueño de la flecha erótica ante unas ancas dispuestas.
La que produce protuberancias frecuentes al sur del cuerpo.
Domus libraria con todas sus adherencias.
El desvelo por el desecamiento o el calor excesivo:
          El Globo

          Sí, está Saint-John.
          No mucho más.

Sería empuñar el rojo manzano, mostrarlo lleno de
          campos y pacen,
          voces lóbregas, fantasmales,
          tropeles con ausentes bridas,
          sudor de carrera y viento que lo unta a la epidermis.

Sería cavar:
          cavo yo/ cava ya/ cava yo: caballo,
          sería el viento que es compañero de la saeta pequeña,
          niña, minotaura, masculina.
          Sería el pasado, evidentemente.
          Sería el ahora con la pausa puesta.

Campo e inclusive ciudad de los poetas:
           ¿ya no hay jinetes?

*Hace años escribí este texto. Era clarísimo, pero decidí hacer el juego de oscurecerlo, en
contra del parecer de Nietzsche quien escribió de los poetas, en Así hablaba Zaratustra,
como de aquellos que “enturbian todas sus aguas, para que parezcan profundas”. Me lo
encontré cuando revisaba mis archivos en busca de algo que no era esto. Yo sigo

encontrando alguna luz en esta bruma. Ojalá tú también lector, lectora. Si no, me podrás
embarrar en la cara lo de Nietzsche, que pongo a tus órdenes, en mi contra.




Contactos: hectorcortesm@gmail.com

Foto: Catherine Bories
Fotografía: Linda Esquinca y Paloma, su yegua. Foto: Catherine Bories

*Sobre el autor:

Héctor Cortés Mandujano

Narrador, dramaturgo y periodista cultural

Finca El Ciprés, Villaflores, Chiapas, 1961.

Sus publicaciones, una amplia colección, abarcan varios géneros: Cuento, dramaturgia, novela, relato, ensayo y varias coautorías. Ha sido antologado en libros y revistas especializadas.

Aunque desde hace varios años se ha abstenido de participar en concursos y convocatorias, tiene varios premios y reconocimientos por su actividad literaria, mencionamos algunos: Premio Puerta 2010 al Mejor Dramaturgo, otorgado por la Asociación de Periodistas Culturales de Chiapas “Trozos de sol”; Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos, con Aún corre sangre por las avenidas (2005); Premio Estatal de Novela Breve Emilio Rabasa, con Vanterros (2004).

Lo puedes seguir en su columna Casa de citas.

Correo electrónico: hectorcortesm@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s