Especial Día de Muertos
Gil Zepeda
Por Maclovio Fernández
Gil Zepeda, “El poeta de lo breve”
Ducho en el verso conciso
del poema hizo la finta
con la locución sucinta
y el enunciado preciso.
Sobrio y parco, evitó el uso
del circunloquio confuso,
y fue su escueto mensaje:
”el haikú es largometraje”
Afecto a la cortedad
su epitafio fue tajante:
”Parca, óbito, oquedad…
espíritu trashumante.”
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.