Especial Día de Muertos Roger Octavio Por Maclovio Fernández
A Roger Octavio Gómez Espinosa
Roger Octavio La muerte llego de lado cuando estaba entretenido en un escrito sumido y lo agarró descuidado. Él dio el último teclazo para terminar su historia; por andar buscando gloria no percibió el guadañazo. Así terminó su cuento dándole fin a su vida porque la Parca, atrevida, también escribió un fin cruento. Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.

- Nota rimada. 19. A la elegida. Maclovio Fernández
- Nota rimada. 18. Gangrena. Maclovio Fernández
- Nota rimada. 17. Los bueyes no son de lidia. Maclovio Fernández
- Nota rimada. 16. Es hermoso, aunque sea fiero. Maclovio Fernández
- Nota rimada. 15. Nubes de tormenta. Maclovio Fernández
- Nota muerta. Calaveritas 14. Maclovio Fernández
- Nota muerta. Calaveritas 13. Maclovio Fernández
- Nota muerta. Calaveritas 12. Maclovio Fernández
- Nota muerta. Calaveritas 11. Maclovio Fernández
- Nota muerta. Calaveritas 10. Maclovio Fernández