Especial Día de Muertos
El del moño colorado
Por Maclovio Fernández
El de moño colorado
Al diablo
Lo encontró muy enojado
allá donde se escondía
echando una letanía
porque lo habían sentenciado.
Le reclamó a la calaca:
“siempre estuve de tu lado,
¿por qué me condenas?, flaca,
no me chingues, soy tu aliado”.
No se concedió el indulto
y hoy, en el panteón local,
hace un calor infernal
donde “el Diablo” está sepulto.
Se lamentó el Sombrerón,
Tisigua y la Tichanila
que, entre tragos de tequila,
lloran allá en el panteón.
Y entre moqueo y lamento,
se escuchó la voz del mal:
“regresará en un momento…
Lucifer es inmortal”.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.