Polvo del camino. 159. Nuevo oficio. Héctor Cortés Mandujano

Nuevo oficio
(Minificción)

Héctor Cortés Mandujano

En realidad, no importa quiénes fueron tus papás, lo importante es nacer

HCM, en Estanislao Musni lo contó un día

Llegué a la ciudad como vagabundo y hasta ahora, aún, hago trabajos de sobrevivencia. No siento haber dejado atrás algo importante ni ahondo nunca en mi biografía porque mi interés está centrado en este momento que pasa. Y nada más.
	Ocupo una casa en las afueras, que no sé a quién pertenezca. Está a medio construir, a medio destruir, pero tiene un techo menoscabado en algo que he convertido en mi cuarto. Al principio dormía en el suelo, luego llevé cartones, después una colchoneta y ahora tengo un viejo colchón. Puse cerraduras básicas para que nadie entre en mi ausencia y he llenado de huellas alrededor para que sepan que estas ruinas, pese a que no tienen luz eléctrica, son la habitación, la vivienda de alguien.
	No supe cómo ni cuándo ni con quién probé por primera vez la carne humana. Lo que sé es que su consumo me ha curado de los intensos dolores de cabeza, el insomnio, los líos gástricos. Por eso, porque mis preferencias no son aceptadas por la generalidad, he vivido en muchos pueblos y me he cambiado de nombre: me he llamado Arturo, José, Armando… Ahora he decidido llamarme Vladimir.
	En el pueblo anterior hubo un hombre que me vendía carne humana, a buen precio. No tengo vicios, salvo un vino barato al que le agrego sangre (cuando la carne es todavía muy fresca); lo que gano lo invierto en comer, porque mi alimento no es fácilmente asequible.
	Aquel hombre me dio el nombre de una mujer a la que contacté en un mercado de esta ciudad. Hablamos con brevedad y nos pusimos de acuerdo. No sé qué le atrajo de mí, porque incluso se volvió mi amante ocasional. Ella, me parece, tenía una perversidad, un halo siniestro, y nunca quise indagar dónde conseguía mi cuota semanal de carne y de sangre: la calentaba en una olla que ponía sobre las rocas del patio y luego la dejaba enfriar para agregarla a mi vino. La carne, en ocasiones, la volvía tiras y la secaba.
	La mujer dejó de llegar y supe que la habían matado a cuchilladas (también se cambiaba de nombre; descubrí, con su muerte, que no se llamaba como me dijo). No comí en varios días, hasta que traté de comer otra carne, otras cosas y tuve fuertes vómitos, diarreas, dolores innumerables.
	No supe qué hacer, hasta que tomé la decisión más importante de mi vida. Me he dedicado a muchos oficios de resistencia física y he robado, mentido, engañado, estafado a gente en el camino. Sin embargo, nunca había privado de su vida a nadie. Hoy, hace unos minutos, en la noche, en una calle oscura, maté a un muchacho desconocido, con un cuchillo pesado y filoso. Tomé de su cuerpo varios órganos y escapé sin que nadie me viera. Logré captar algo de su sangre. 
	Hoy cenaré su corazón, a las brasas. 

Contactos: hectorcortesm@gmail.com

Ilustración: Efraín Bartolomé/Juan Ángel Esteban Cruz




*Sobre el autor:

Héctor Cortés Mandujano

Narrador, dramaturgo y periodista cultural

Finca El Ciprés, Villaflores, Chiapas, 1961.

Sus publicaciones, una amplia colección, abarcan varios géneros: Cuento, dramaturgia, novela, relato, ensayo y varias coautorías. Ha sido antologado en libros y revistas especializadas.

Aunque desde hace varios años se ha abstenido de participar en concursos y convocatorias, tiene varios premios y reconocimientos por su actividad literaria, mencionamos algunos: Premio Puerta 2010 al Mejor Dramaturgo, otorgado por la Asociación de Periodistas Culturales de Chiapas “Trozos de sol”; Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos, con Aún corre sangre por las avenidas (2005); Premio Estatal de Novela Breve Emilio Rabasa, con Vanterros (2004).

Lo puedes seguir en su columna Casa de citas.

Correo electrónico: hectorcortesm@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s