Voces ensortijadas 135. ¿Cuándo nos ha detenido la lluvia? María Gabriela López Suárez

¿Cuándo nos ha detenido la lluvia?

Por Maria Gabriela López Suárez

Belén detuvo la escritura en la computadora, tenía una serie de nudos en la garganta que le impedían concentrarse. Se soltó en llanto sin poder contenerse, las cosas en su nueva encomienda laboral no iban como ella deseaba. Aunque la estancia sería breve ahí, echó de menos estar cerca de su terruño, familia y amistades, le vendría muy bien estar con ellas y poder desahogarse.

Lloró hasta quedar sin que le saliera una lágrima. Sintió que el pecho había descansado, como si se hubiera quitado un peso de encima. Respiró profundo y se levantó para irse a preparar una taza de café. Fue a la cocina, se dio cuenta que se había terminado el café y también sus opciones de té. Eso era un buen pretexto para hacer un receso y salir a despejar la mente. Apagó la computadora.
Antes de salir fue al baño, se lavó la cara, tenía los ojos hinchados. Se acomodó el cabello, se puso brillo labial y se dispuso a ir por el café. Al abrir la puerta de la casa sintió olor a tierra mojada, observó el cielo, estaba lleno de nubarrones grises, —Lluvia segura —pensó. Se colocó sus botas de plástico y jaló su impermeable.

Había caminado alrededor de dos cuadras cuando comenzaron a caer leves gotas de lluvia, por unos instantes dudó en seguir y regresar a casa, vino a su mente una frase que Julián, su compañero de vida, le había dicho en alguna ocasión, ¿cuándo nos ha detenido la lluvia? 

En efecto, vinieron a su mente como a manera de cascada la serie de peripecias que habían tenido bajo la lluvia y cada una formaba parte de las memorias inolvidables. Así que decidió continuar su recorrido, se colocó el impermeable, pensando que si la lluvia comenzaba a caer con más fuerza buscaría refugiarse en alguna tienda o cafetería más cercana. 

Continuó su camino y la lluvia cesó, se quitó el impermeable, escuchó que unas chicas murmuraban entre risas y una comentó en voz alta, 

—Les dije que llovería, ahora siento que está empezando más fuerte la lluvia.

—No te preocupes, mejor nos apuremos para llegar a nuestro destino.

Ella siguió esa sugerencia y apresuró su pasó, le dio tiempo de comprar café, té de limón y de canela, no pudo resistirse a comprar unos panes y unos tamales de mole verde con pollo. A medida que avanzaba se daba cuenta que no había ninguna gota de lluvia aún. Cuando estaba alrededor de tres cuadras de su casa se percató que las calles y banquetas tenían rastros de que había pasado una fuerte lluvia por esa zona. Y ella ni enterada, sintió como si la lluvia la fuera persiguiendo y no lograra alcanzarla. Le faltaba una cuadra para llegar a su vivienda cuando comenzaron a caer las gotas de agua con fuerza, se colocó el impermeable y disfrutó el ruido que hacía la lluvia. Al fin había llegado a casa, acompañada por la lluvia de inicio a final. 

Resonó en su mente: "¿Cuándo nos ha detenido la lluvia?" Qué razón tenía Julián con esa frase, respiró profundo, pensó que eso también aplicaba ante las situaciones difíciles, había que continuar caminando, las soluciones vendrían en el momento oportuno. Su teléfono celular sonó, era Julián.

—¡Hola amor! ¿Cómo te va? Viejito morirás, justo me estaba acordando de ti.:
 
Photo by Zeeshaan Shabbir on Pexels.com

Sobre la autora:

Maria Gabriela López Suárez

Doctora en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas y Doctora en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Alicante. Docente investigadora en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Es integrante  de la Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad (RITURDES), del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Colectivo Fotográfico Tragameluz y del Colectivo Reminiscencia, este último aborda el tema de los feminicidios. Desde 2008 colabora en diferentes medios en Chiapas. Fue corresponsal en Chiapas de la Agencia Informativa Conacyt. Actualmente es productora del programa radiofónico de la UNICH, Los Colores de la Voz; colabora también en la Red de Comunicadores Boca de Polen. A.C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s