Voces ensortijadas 132. La puesta del sol. María Gabriela López Suárez

La puesta del sol

Por Maria Gabriela López Suárez

Rafaela estaba por terminar de preparar un pedido de rosca de mantequilla con arándanos que le habían requerido para la tarde - noche de ese miércoles. El aroma que salía de su cocina era delicioso. Ya había apartado una rosca para Roberta, la niña que era su vecina, era fan de su rosca y tenía un olfato inconfundible para detectar cuándo la preparaba.

—¡Mamá, Rafaela está cocinando rosca de mantequilla! ¡Huele riquísimo!

—¡Ay Roberta vaya que eres muy buena identificando sabores en la cocina! Rafaela te consiente mucho, seguro que al rato te trae unas rebanadas.

El rostro de Roberta dibujó una sonrisa de oreja a oreja. Sabía que su mamá tenía razón. Sin embargo, esa ocasión ella quería obsequiarle algo a Rafaela. Le propuso a Abigail, su mamá si preparaban chocolate con leche y le compartían a Rafaela. Abigail dijo que era una excelente idea y se dispusieron a hacer la bebida.

Rafaela continuaba atareada terminando de decorar las roscas, no era por nada pero le habían quedado muy bonitas. Y qué decir del sabor, una de sus catadoras era Roberta quien, con toda la sinceridad que hay en la niñez, le solía compartir qué tal le habían quedado cada vez que le compartía. Lo hacía muy a su manera, sin esas poses que luego la gente adulta adopta, para quedar bien. 

—Aquí está la rosca para Roberta y Abigail y ahora me daré un receso para que en un rato más se la lleve y luego esté pendiente que vengan por el pedido.

Salió a su patio, tenía la fortuna de contar con un espacio mediano de terreno que le permitía tener árboles frutales y escuchar en cada amanecer y atardecer los conciertos naturales de los pájaros que solían llegar a visitarla. Se sentó sobre una piedra que tenía como especie de banco y dirigió su mirada hacia el rumbo donde se oculta el sol, observó atenta, había llegado a tiempo para contemplar la puesta del sol. Era una actividad que solía hacer las veces que le era posible, le gustaba darse el tiempo para eso, cada puesta del sol era distinta y no dejaba de asombrarla, además era efímera y por eso prefería estar antes. Las tardes de verano tenían su encanto especial.  

No tardó en escucharse que alguien tocaba la puerta en la casa de Rafaela. 
Primero fue un toquido leve, luego comenzó a ser un poco insistente. Antes de abrir Rafaela revisó la hora para verificar si eran sus clientes que llegaban por el pedido, no, aún faltaba más de media hora. Luego se fue percatando que ese estilo de tocar podría corresponder a la pequeña catadora de roscas.

—¡Ya voy! ¿Quién es?

—¡Hola! Soy Roberta, ¿me abre?
  
Rafaela abrió la puerta y saludó a Roberta quien muy sonriente correspondió al saludo y le dijo que le llevaba un obsequio, al tiempo que le entregaba la jarra con chocolate que había preparado con su  mamá.

—¡Muchas gracias Roberta! No tenían por qué molestarse, yo les tengo rosca para compartir, espero que les guste. ¿Qué te parece si le preguntas a tu mamá si quieren venir a tomar este chocolate conmigo y degustamos la rosca?

—!Sí!, gracias Rafaela, ahora le digo —respondió entusiasmada.

Mientras Roberta salía corriendo a su casa, Rafaela se asomó al patio, el sol se había retirado pero el cielo conservaba esos tonos cálidos de una tarde de verano, de esos que invitan a contemplarse.

Photo by Camille Cox on Pexels.com

Sobre la autora:

Maria Gabriela López Suárez

Doctora en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas y Doctora en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Alicante. Docente investigadora en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Es integrante  de la Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad (RITURDES), del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Colectivo Fotográfico Tragameluz y del Colectivo Reminiscencia, este último aborda el tema de los feminicidios. Desde 2008 colabora en diferentes medios en Chiapas. Fue corresponsal en Chiapas de la Agencia Informativa Conacyt. Actualmente es productora del programa radiofónico de la UNICH, Los Colores de la Voz; colabora también en la Red de Comunicadores Boca de Polen. A.C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s