Voces ensortijadas. 83. Tomar un respiro. María Gabriela López Suárez

Voces ensortijadas 83

Por María Gabriela López Suárez

Tomar un respiro


El sol estaba en su máximo esplendor ese mediodía del sábado, a Josefina le había tocado ir por el mandado. Leonor, su hermana había salido de comisión y regresaría por la noche. A Josefina no le apeteció ir hasta el mercado, se había despertado tarde y lo caluroso del clima poco le animaba para ir. Vio como un gran beneficio que cerca de su casa hubiera una verdulería.

Después de un tomar un baño se dispuso a arreglarse. Luego, escribió la lista de cosas a comprar, la revisó cuidadosamente para que no se le olvidara algo. Jaló su sombrero de palma, su bolsa de tela, su monedero, sin olvidar sus lentes para el sol. Guardó las llaves de la casa en la bolsa izquierda de su pantalón y salió.

La bienvenida que le dio el sol le hizo recordar que, aunque el calor estaba intenso, le vendría bien ese baño de sol para terminar de despertarla y le ayudaría a que se produjera más serotonina en su organismo. Algo había leído sobre eso. En pocas palabras, asolearse un poco le traería beneficios.

Se dirigió a la verdulería, caminó alrededor de 8 cuadras. Llegó a su destino. Antes de comenzar por la búsqueda de verduras, legumbres y frutas, observó la manera en que estaban colocados cada uno de los productos. La organización de las verduras y frutas era algo que solía gustarle, hallaba armonía en la colocación y mezcla de colores que se apreciaba, además de los olores que predominaban. En el apartado donde estaban las legumbres y especias sucedía lo mismo, cada producto se dejaba ver sobre una muestra cuidadosamente colocada sobre costales abiertos.

Surtió la lista del mandado, guardó su compra en la bolsa y se dispuso a regresar a casa. A tan solo un par de cuadras para llegar decidió tomar un atajo. En su colonia tenían la fortuna de contar con algunas calles con aceras arboladas que, en días como esos, eran una especie de oasis. Eligió una que le invitaba a transitar por ella, tenía una especie de caminito lleno de hojarasca, antes de mitad de la calle un bello árbol de almendra daba cobijo a quien pasara por ahí.
Inició su caminar y observó que era la única transeúnte, luego se percató que había un señor sentado en unas graditas, afuera de una casa, bajo un árbol de guayaba. El sol seguía intenso, Josefina se felicitó por haber llevado su sombrero de palma, aparte de gustarle mucho, le hacía imaginar que le daba un carácter de misterio, sumado a sus gafas de sol.

Ya quería llegar a casa, su mente no dejaba de hacer ruido con las actividades pendientes que tenía. Cuando estuvo más cerca del señor, observó que tenía a su lado una mochila, como de trabajo, y una gorra. Infirió que se había detenido a descansar un instante, no era para menos el calor estaba sofocante. Josefina dio las buenas tardes y pasó a su lado. El señor le respondió, degustaba tranquilamente una guayaba. Se veía que disfrutaba ese momento.

El ruido de la mente de Josefina pareció apaciguarse un poco, la imagen del señor le hizo darse cuenta que siempre es importante tomar un respiro. Le contagió no solo tranquilidad, sino que le recordó la paz y alegría que se tiene al estar en contacto con la naturaleza. Cuando se percató ya estaba a unos pasos de su casa. Esa salida le había dejado la tarea de que ella también necesitaba tomar un respiro.


Pexels

Sobre la autora:

Maria Gabriela López Suárez

Doctora en Estudios Regionales por la Universidad Autónoma de Chiapas y Doctora en Dirección y Planificación del Turismo por la Universidad de Alicante. Docente investigadora en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Es integrante  de la Red Internacional de Investigadores en Turismo, Desarrollo y Sustentabilidad (RITURDES), del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Colectivo Fotográfico Tragameluz y del Colectivo Reminiscencia, este último aborda el tema de los feminicidios. Desde 2008 colabora en diferentes medios en Chiapas. Fue corresponsal en Chiapas de la Agencia Informativa Conacyt. Actualmente es productora del programa radiofónico de la UNICH, Los Colores de la Voz; colabora también en la Red de Comunicadores Boca de Polen. A.C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s