Especial Día de Muertos
Andrés Manuel
Por Maclovio Fernández
Andrés Manuel
Aunque se asume formal
no se libró del calvario
ya que por contestario
le cayó a la flaca mal.
Dicen que, como en la escuela,
el tal López Obrador
quiere ser repetidor
pero le llegó una esquela.
Ahora está armando un relajo
contra la Quiriquisiaca,
arengando a los de abajo
pa’ deponer a la Flaca.
Ya convertido en espanto
ha organizado un plantón
con lo que, ni el camposanto
se salva de este cabrón.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
A todos
Por Maclovio Fernández
A todos
De todos, el más humilde,
este versificador
quiere tener el honor
de ponerles una tilde.
La Muerte tiene un rasero
que es de justicia reflejo
y a todos trata parejo
haciéndoles su agujero.
Su mensaje está completo
pues se ve en radiografía
su cartel de profecía
de muerte: en nuestro esqueleto.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
A Cuasi Modo
Por Maclovio Fernández
A Cuasi Modo
o cualquiera que se parezca.
Quien no ha hecho otra cosa
en su vida, que robar, mentir
y calumniar. Póngase la camisa.
Calavera al jorobado.
Según predijo su oráculo,
ha pasado a mejor vida,
luego de triste espectáculo
víctima de la bebida.
Así lo ha dejado el vino
seco, enjuto y en el hoyo
su índole de libertino
lo ha metido en un embrollo.
Su muerte no fue total
pues su lengua quedó viva
y no deja de hablar mal
de la gente conocida.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
Gil Zepeda
Por Maclovio Fernández
Gil Zepeda, “El poeta de lo breve”
Ducho en el verso conciso
del poema hizo la finta
con la locución sucinta
y el enunciado preciso.
Sobrio y parco, evitó el uso
del circunloquio confuso,
y fue su escueto mensaje:
”el haikú es largometraje”
Afecto a la cortedad
su epitafio fue tajante:
”Parca, óbito, oquedad…
espíritu trashumante.”
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
El del moño colorado
Por Maclovio Fernández
El de moño colorado
Al diablo
Lo encontró muy enojado
allá donde se escondía
echando una letanía
porque lo habían sentenciado.
Le reclamó a la calaca:
“siempre estuve de tu lado,
¿por qué me condenas?, flaca,
no me chingues, soy tu aliado”.
No se concedió el indulto
y hoy, en el panteón local,
hace un calor infernal
donde “el Diablo” está sepulto.
Se lamentó el Sombrerón,
Tisigua y la Tichanila
que, entre tragos de tequila,
lloran allá en el panteón.
Y entre moqueo y lamento,
se escuchó la voz del mal:
“regresará en un momento…
Lucifer es inmortal”.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
Coronavirus
Por Maclovio Fernández
Próximas las calaveras,
el coronavirus nos pela los dientes
Los pobres son inmunes al coraonavirus: ¡He dicho!,
Barbosa resolvió por decreto inédito que los pobres
son inmunes al Covid-19.
Fue una fácil solución la de lanzar, a los cuatro vientos,
la tonta declaración con carácter de ordenanza,
dictamen, orden o bando que absuelve, válgase la rebusnancia,
al pueblo poblano de sufrir coronación,
pues esa es la decisión que se tomó sin mucha prisa
en el despacho del mandamás poblano.
¡Qué corona se carga el virus!
Declaran con impaciencia
quienes mandan las comarcas
que no se requiere ciencia
pa´ derrotar a la Parca.
Que ya el virus coronado,
por decreto del gobierno
al fin será destronado
e irá a parar al infierno.
Lo gastado en medicina
vino a resultar un robo
pa´ combatir a lo bobo
lo que nos llegó de China.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
Doña Beatriz
Por Maclovio Fernández
Feneció Doña Beatriz
y antes de ser alma en pena,
organizó una verbena
haciendo al pueblo feliz.
Ya no será puntalanza
y el PRI sufrirá por eso
pues su político peso
podía inclinar la balanza.
¡Murió la yegua rolliza!
y en este hecho se destaca
que competirá en la liza
pura caballada flaca
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial día de muertosCalderón
Por Maclovio Fernández
Calderón
Es muy grande su insistencia
y el pueblo ha pedido, airado,
que se lleven al taimado
a cumplir su penitencia.
Con voces altisonantes
cuando a su tumba llegaba
la gente se lamentaba…
que no hubiera muerto antes.
Dicen que al pelar los dientes
pidió, antes de ir a la fosa
que el próximo presidente
por favor, que sea su esposa.
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Especial Día de Muertos
Calaveritas/ 1Dolores Montoya
Por Maclovio Fernández
Dolores Montoya
Que haya montado o no,
no es el quid a discusión;
importa la redención
que a la comedia abonó,
pues con ingenio ganó
del público la alabanza,
aun pasándose de lanza
en el lenguaje procaz
que practicó, lenguaraz,
ya entrados en la confianza.
Si hubiera nueva función,
aunque haya muy buen reparto,
sin Dolores no habrá parto
en la representación,
que con héroes del panteón
acostumbró montar Lola.
Ahí juntos, en la bola,
Sombrerón y Tichanila,
achispados con tequila,
fueron cual funda y pistola.
Con su ingenioso alburear
nos regaló año con año
y agigantó su tamaño
al poner a dialogar
vampiros de otro lugar
con nuestra sin par Llorona,
que si espantando es cabrona,
si me dieran a escoger,
yo, por la Mala-mujer
ofrendo cetro y corona.
Se murió Lola Montoya
y todos sus esperpentos
le hicieron un monumento
cual gigantesca secuoya,
para celebrar su cholla
que dio comida y trabajo
a cualesquier espantajo,
que si en vida ella invocó,
ahora que se petateó…
¡el panteón es un relajo!
Maclovio Fernández
Maclovio Fernández
Las Calaveras o Calaveritas, son una tradición mexicana que convive con la de Día de muertos y que consiste en la construcción y versificación de "epitafios" dedicado a personajes vivos, relevantes del ámbito público, de la política o, simplemente, del hijo del vecino. El ingenio y la picardía mexicana efatisado con un coqueteo con "la muerte" vuelta personaje ha sido motivo de basta literatura, de estudios antropológicos y de diversas materias. Este mes estaremos presentando Las Calaveras de Maclovio Fernández.
Crítica ArrimadaEl PAN hará alianza con priistas ‘que no se doblen’,
advierte Marko Cortés.
Serán solo “hombres de acero” los priístas requeridos para la nueva aliación, pa’ que no haya quebradura de mano o de cintura que parezca coqueteo o quizá “transformación”.
Va de premoniciónNo quieren doblaje alguno
porque el pan, sacralizado,
deplora que un diputado
les resulte inoportuno.
Que a la hora de votación
se faje los pantalones
y no acepte donaciones
para abandonar la unión.
Habiendo escasez de hombría
seguro la oposición
cuando llegue la ocación
estará sola, ese día.
Serán piedra en el zapato
porque no hallarán diamantes
sino quienes, inconstantes,
por liebres les darán gatos.
Maclovio Fernández