Kadish por el hijo no nacido
Por Ilse Ibarra Baumann
En Kaddish por el hijo no nacido, de Imre Kertész, el protagonista (que es autobiográfico), empieza diciendo ¡No! Al filósofo quien le ha preguntado si tiene hijos. La novela gira en torno a esa pregunta y al porqué de su rechazo. Irme, el escritor, es judío y estuvo en Auschwitz. La novela no habla del campo de exterminio sino de su matrimonio y de su infancia que fue tan dura que, fue como quien dice el preparatorio para su vida en Auschwitz. Internamente él no se siente judío, no es practicante, quisiera arrancarse su origen pero lo lleva en su ADN. Únicamente se siente judío cuando su mujer le dice que lo engaña con un no judío. Tiene un estilo singular que, de tan repetitivo, cierra cualquier resquicio de significado para no quedarnos con ninguna duda. “llegado a este punto, considero conveniente contar a grandes rasgos como vivía yo en aquella época, para entender y conocer lo que debo entender y conocer: en que se distinguía aquel instante de otros instantes parecidos en los cuales se decidía, como en aquel momento, que pronto me acostaría con una determinada mujer. Y digo se decidía porque, si bien es cierto y del todo natural, naturalmente, que yo mismo participo en gran medida de tales decisiones y, al menos en apariencia, hasta tomo directamente la iniciativa, porque si bien todo esto es cierto, digo, nunca se me presenta como una decisión, por así decirlo, sino como todo lo contrario, como una aventura que hace incluso imposible la posibilidad de tomar una decisión…” Y así sigue. Por algo es premio Nobel. Lo recomiendo. El fondo de la novela de no adentrarse en el campo de concentración pero a la vez de enseñar lo que lleva dentro, y de cómo le ha afectado pese a vivir como si no, es único. Nada de “El hombre en busca del sentido” o “La bailarina de Auschwitz”, nada de eso. Esto es la vida común de un hombre que ha sufrido.

Sobre la autora:
Ilse Ibarra Baumann. Es Licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericanas por la Universidad Autónoma de Chiapas, México.
En 2023 su novela Gotas de adelfa fue seleccionada por el Consejo Editorial de CONECULTA Chiapas para ser parte de su programa editorial. En 2021 obtuvo un Máster en Creatividad Literaria en Español por la Universidad de Salamanca, España.